NORTE DE ISLANDIA: AKUREYRI
Finaliza este periplo cuando nos dirigimos hacia el norte para detenernos en el último punto cardinal.
La segunda ciudad más importante de la Gran Isla, Akureyri, está envuelta en un micro clima privilegiado que la hace por ello más atractiva y seductora. La protege casi todo el año siendo merecedora de temperaturas más bonancibles. Por ello, los islandeses se la disputan por sus encantos al elegirla entre otros lugares.
La traducción de su nombre, viene a significar “ Un Prado en el Banco de Arena” pues su ubicación, construida sobre una ensenada arenosa en dicha bahía, situada en el fondo de saco del fiordo Eyjafjördur, le proporciona seguridad ante los vientos dominantes, una flora esplendorosa cuando emerge el equinoccio de primavera y un magnífico enclave a pesar de estar no más de 100 Km. del círculo polar ártico.
Akureyri, norte de Islandia
LA GRAN CATARATA DE LOS DIOSES.

Godafoss
Situada en la localidad próxima a Fosshóll y que proporciona caudal suficiente al cauce del río Skjálfaudafjót, tiene su origen a los pies del cráter Trolladyngia en la vertiente noroccidental de la región de Vatnajökkull (tierras altas). Allí una corriente de agua impetuosa se dirige al norte hasta la ciudad de Bárdardalur, donde no encuentra obstáculos a su paso, produciendo otros saltos de agua, para alcanzar finalmente Godafoss, llamada así por haber sido arrojados a ella los ídolos de barro de los dioses vikingos.
La más grandiosa, espectacular y singular catarata por su ubicación, próxima a la ciudad de Akureyri, el caudal de agua recogida y su emplazamiento en medio de una campiña exuberante de vegetación y muy cerca del gigantesco salto de agua.
María de Fraile. Diciembre de 2019.-